La guía definitiva de automatización industrial para pequeñas y medianas empresas (PYME)

Fecha: | Autor: Editor del sitio |Visita: 6

Introducción

En un panorama manufacturero cada vez más competitivo, la automatización ya no es un lujo: es una necesidad. Las pequeñas y medianas empresas (PYME) se enfrentan a desafíos cada vez mayores, como la escasez de mano de obra, el aumento de los costes y la necesidad de una calidad constante. Según un informe de McKinsey & Company , la automatización puede mejorar la productividad hasta en un 30 %, a la vez que reduce los costes operativos.

Sin embargo, las SMM a menudo tienen dificultades con la automatización debido a presupuestos limitados, falta de experiencia técnica y miedo a interrumpir los flujos de trabajo existentes. Si bien las barreras de entrada se han reducido, el camino hacia una automatización exitosa requiere una planificación cuidadosa. Aquí es donde Kingstone ( KS) juega un papel crucial, ayudando a las SMM a navegar la automatización a través de soluciones personalizadas adaptadas a sus necesidades.

En Kingstone Robotics (KS), nos especializamos en ofrecer soluciones de automatización llave en mano para el acabado de superficies. Con décadas de experiencia en sistemas robóticos de rectificado, pulido y abrillantado, hemos ayudado a más de 500 clientes en todo el mundo a lograr mejoras de entre el 20 % y el 50 % en el rendimiento y la seguridad operativa. Esta guía, basada en el conocimiento del sector y la experiencia práctica de KS, describe ocho pasos prácticos para iniciar su proceso de automatización con seguridad.

Paso 1: Definir objetivos claros

Por qué es importante

Un objetivo claramente definido es la base de cualquier proyecto de automatización exitoso. Sin una meta clara, los fabricantes corren el riesgo de invertir en soluciones que no aportan valor.

Datos de apoyo

Un estudio del Project Management Institute (PMI) descubrió que los proyectos con objetivos bien definidos tienen 2,5 veces más probabilidades de tener éxito .

Ejemplo

Un SMM de la industria del acabado de metales buscaba reducir las repeticiones de trabajos causadas por un pulido inconsistente. Al definir claramente su objetivo (reducir los defectos en un 20 %) , pudieron seleccionar la solución de automatización adecuada y medir su éxito eficazmente.

El papel de KS

KS ayuda a sus clientes a definir sus objetivos de automatización mediante un proceso de consulta estructurado que se centra en los retos del acabado de superficies. Su equipo garantiza que la automatización se ajuste a los objetivos de negocio y las necesidades de producción .

  • Reducción de costos : Minimizar el trabajo manual y el desperdicio de materiales.
  • Consistencia de calidad : elimine el error humano en los procesos de pulido.
  • Seguridad : Reducir la exposición de los trabajadores a entornos de molienda peligrosos.

Para un fabricante de piezas de automoción, KS identificó como objetivo principal reducir los defectos de pulido en un 30 %. Al integrar una estación de trabajo integral de rectificado y pulido , el cliente logró una mejora de la calidad del 35 % en seis meses.

Solución de estación de rectificado de marcos de aluminio para automóviles de Kingstone

Imagen comparativa de pulido y rectificado de marcos de aluminio para automóviles

Paso 2: Designar un líder técnico

Por qué es importante

Adoptar la automatización requiere liderazgo. Un líder técnico —responsable de impulsar la iniciativa— garantiza una implementación más fluida y la aceptación de toda la empresa. Un líder técnico conecta la gestión con la ejecución. Harvard Business Review destaca que los líderes con habilidades híbridas en ingeniería y gestión de proyectos aceleran la adopción de tecnología en un 40 %.

El papel de KS

KS ofrece programas de capacitación para desarrollar campeones técnicos , garantizando que las empresas tengan líderes internos que comprendan y defiendan la automatización.

  • Colaborar con los ingenieros de KS para diseñar celdas de pulido impulsadas por cobots.
  • Supervisar las pruebas de aceptación de fábrica (FAT) para validar el rendimiento del sistema.

Paso 3: Formar un equipo de fabricación avanzada (AMT)

Por qué es importante

Los equipos multifuncionales garantizan que los proyectos de automatización consideren todos los aspectos operativos, desde la ingeniería hasta la producción. Un informe de Deloitte destaca que los fabricantes con AMT experimentan una reducción del 40 % en la inversión de capital (CAPEX) al implementar la automatización.

Ejemplo

Un cliente de KS en la industria aeroespacial creó un AMT, que ayudó a integrar el pulido automatizado en los flujos de trabajo existentes. Esto redujo los costos de capital y mejoró la eficiencia.

El papel de KS

KS asiste en el ensamblaje de AMT mediante capacitación y soporte continuo para ingenieros, operadores y gerentes involucrados en proyectos de automatización. Para clientes que necesitan soluciones integrales, el equipo de KS también ofrece la personalización de soluciones e integración de sistemas robóticos para satisfacer plenamente sus necesidades.

Paso 4: Asegurar el soporte de gestión

Por qué es importante

El apoyo de arriba hacia abajo es fundamental para la financiación y la alineación estratégica. Un artículo de MIT Sloan Management Review concluyó que un fuerte respaldo ejecutivo condujo a una aprobación más rápida de los presupuestos de automatización y a una mejor adopción a largo plazo.

Ejemplo

Una empresa manufacturera tuvo dificultades con la automatización debido a limitaciones presupuestarias. Una vez que la gerencia reconoció los ahorros a largo plazo, asignó fondos, lo que resultó en un aumento del 25% en la capacidad de producción .

Los casos de KS

KS ofrece presentaciones y casos prácticos centrados en el retorno de la inversión (ROI) para ayudar a la gerencia a comprender los beneficios financieros de la automatización. Un cliente de KS obtuvo un aumento del 20 % en la aprobación de su inversión en capital (CAPEX) tras demostrar un periodo de recuperación de la inversión de 12 meses para las líneas de pulido automatizadas .

Estuches para estaciones de trabajo Buff integrados de ks

Estuches para estaciones de trabajo Buff integradas de ks

Paso 5: Comience con un proyecto de bajo riesgo y rápida obtención de resultados

Por qué es importante

Los logros rápidos impulsan el crecimiento. Un proyecto piloto de bajo riesgo genera confianza y demuestra el retorno de la inversión, lo que fomenta una mayor inversión. Comience con un proyecto modular, como la automatización de una sola estación de molienda. Las celdas robóticas listas para usar de KS se pueden implementar en menos de cuatro semanas.

Ejemplo

KS ayudó a un cliente a automatizar una línea de pulido, reduciendo los tiempos de ciclo en un 35 % y logrando un retorno total de la inversión en tan solo seis meses . En otro caso, un fabricante de muebles automatizó una estación de lijado, logrando un retorno de la inversión del 200 % en ocho meses. El éxito impulsó la adopción en toda la planta.

KS identifica oportunidades de automatización de alto impacto y bajo riesgo , lo que permite a los SMM ver beneficios inmediatos.

La guía definitiva de automatización industrial para pequeñas y medianas empresas (PYME)

Paso 6: Involucre a los empleados desde el principio

Por qué es importante

Los empleados son los usuarios finales de la automatización y pueden aportar información valiosa para una implementación más fluida. Estos operadores suelen detectar ineficiencias invisibles para los ingenieros. Un estudio del Journal of Manufacturing Systems reveló que involucrar a los trabajadores en el diseño de la automatización aumenta las tasas de adopción en un 60 %.

Un estudio del Journal of Manufacturing Systems descubrió que la participación temprana de los empleados redujo las fallas de automatización en un 50% .

El papel de KS

KS ofrece capacitación y sesiones de retroalimentación in situ para garantizar que los empleados estén motivados y preparados para usar las nuevas tecnologías. Adapte la programación del robot a los flujos de trabajo del operador para garantizar una integración fluida. Para la posventa de productos, el equipo de KS proporcionará las estrategias de ayuda correspondientes según los comentarios.

Paso 7: Asociarse con los expertos en automatización adecuados

Por qué es importante

Colaborar con socios de automatización experimentados garantiza el acceso a la última tecnología y las mejores prácticas .

Ejemplo

Una SMM del sector de fabricación de precisión se asoció con para automatizar su proceso de pulido, reduciendo los defectos en un 30% .

Nuestro equipo KS es un integrador de sistemas con máquinas pulidoras y soluciones de estaciones de lijado de desarrollo propio. En combinación con brazos robóticos de seis ejes de ABB, KUKA y FANUC, y otros accesorios, ofrecemos soluciones integrales de AZ para el pulido multietapa y otras necesidades complejas de acabado de superficies.

Obtenga más información sobre el servicio KS

Paso 8: Aprovechar las herramientas de datos y de la nube

Por qué es importante

El futuro es digital. Las soluciones de automatización basadas en la nube permiten la monitorización en tiempo real y la toma de decisiones basada en datos . Según el Hype Cycle for Manufacturing de Gartner , la adopción de la computación en la nube en la industria manufacturera ha crecido un 40 % en los últimos cinco años .

Es posible que necesites la función:

  • Monitorización en tiempo real del desgaste de herramientas abrasivas.
  • Mantenimiento predictivo para robots de rectificado.

El papel de KS

KS proporciona herramientas de análisis patentadas basadas en la nube para ayudar a los fabricantes a rastrear el rendimiento y optimizar las operaciones.

Conclusión

La automatización ya no es opcional para las pequeñas y medianas empresas que buscan mantenerse competitivas. Siguiendo estos ocho pasos estratégicos , los fabricantes pueden garantizar una transición fluida y exitosa a la automatización:

1. Definir objetivos claros

2. Designar un líder técnico

3. Formar un Equipo de Fabricación Avanzada (AMT)

4. Apoyo de gestión seguro

5. Comience con un proyecto de bajo riesgo y rápido éxito

6. Involucre a los empleados desde el principio

7. Asociarse con los expertos en automatización adecuados

8. Aproveche las herramientas de datos y de la nube

KS cuenta con una trayectoria comprobada ayudando a las empresas de gestión de recursos empresariales a implementar soluciones de automatización rentables y de alto impacto . Con experiencia en acabado de superficies y fabricación inteligente , KS ofrece soporte integral, desde la definición de objetivos hasta la capacitación de empleados y la implementación de análisis en la nube.

¿Listo para dar el siguiente paso?

Contáctenos hoy para comenzar su viaje hacia la automatización y preparar sus operaciones de fabricación para el futuro.

Experiencia comprobada : más de 30 años en automatización del acabado de superficies.

Soluciones de extremo a extremo : desde el diseño hasta el soporte posterior a la implementación.

Alcance global : más de 500 implementaciones exitosas en 15 países.

Referencias

• Deloitte. (2023). Equipos multifuncionales en la fabricación: Impulsando la eficiencia a través de la colaboración .

• Gartner. (2023). Ciclo de Hype para la estrategia de operaciones de fabricación .

• Harvard Business Review. (2022). El rol del liderazgo en la transformación digital .

McKinsey & Company (2023). Automatización en la manufactura: El camino hacia la eficiencia .

MIT Sloan Management Review. (2022). El impacto del apoyo directivo en la adopción de tecnología .

Instituto de Gestión de Proyectos (PMI). (2022). La relación entre objetivos claros y el éxito del proyecto .

Revista de Sistemas de Manufactura. (2023). Participación de los empleados en la automatización: clave para el éxito .